Infanta María de las Mercedes (siglo XIX y siglo XX)
De nuevo una denominación de calle que puede corresponder a dos personalidades:
MARÍA DE LAS MERCEDES DE BORBÓN Y HABSBURGO-LORENA (Madrid, 11 de septiembre de 1880 - Madrid, 17 de octubre de 1904)
Bautizada el 14 de septiembre de 1880 como María de las Mercedes Isabel Teresa
Cristina Alfonsa Jacinta Ana Josefa Francisca Carolina Fernanda Filomena María
de Todos los Santos, fue infanta de
España y princesa de Asturias durante toda su vida.
Hija primogénita de Alfonso
XII y de María
Cristina de Habsburgo-Lorena. Cuando murió su padre,
el rey Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885, se decidió
esperar y no proclamar a la infanta María de las Mercedes reina de España
porque su madre estaba embarazada y podía tener un varón que tendría
preferencia sobre ella. Como la reina María Cristina dio a luz a un niño el 17 de mayo de 1886, Alfonso XIII, éste
se convirtió en rey desde su nacimiento bajo la regencia de su madre y María de
las Mercedes continuó siendo princesa de Asturias hasta su muerte.
Contrajo matrimonio el 14
de febrero de 1901 en el palacio Real de Madrid con el príncipe Carlos de Borbón (1870-1949),
hijo de Alfonso de Borbón-Dos Sicilias,
conde de Caserta (nieto de Fernando
II penúltimo rey de las Dos-Sicilias) y de su esposa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias.
De este matrimonio tuvo tres hijos: Alfonso,
infante de España, duque de Calabria y conde de Caserta (1901-1963), Fernando,
infante de España (1903-1905) e Isabel Alfonsa, infanta de España (1904-1985). Casada
con el conde polaco Jan Kanty Zamoyski (1900-1961),
pariente lejano del noble Jan Zamoyski.
La princesa de Asturias falleció en 1904 dando a luz a su única hija.
Su segundo hijo, Fernando, fallecería un año más tarde. Su esposo Carlos se
volvería a casar, esta vez con Luisa de
Orleans una princesa de Francia, y sería el padre de la
madre del rey Juan Carlos I. Su
hermana María Teresa, fallecería
bajo las mismas circunstancias en 1912.
A la princesa de Asturias le sucedió como heredero de la Corona
su hijo Alfonso hasta que se
produjo el nacimiento de Alfonso de
Borbón y Battengerg, primogénito de Alfonso
XIII en 1907.
MARIA DE LAS MERCEDES DE BORBÓN Y ORLEANS ((Madrid, 23 de diciembre de 1910-Teguise (Lanzarote), 2 de enero
de 2000).
Princesa de las Dos Sicilias,
princesa de la Casa de Borbón con
las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), infanta de España y condesa de Barcelona por
matrimonio (1935-2000).
Bautizada como María
de las Mercedes Cristina Genara Isabel Luisa Carolina Victoria de Todos los
Santos, era hija del infante Carlos
Tancredo de Borbón y de su segunda esposa, la princesa Luisa de Orleans que fue
hija del príncipe Felipe de Orleans, conde de París y de María
Isabel de Orleans, infanta de España por parte de madre y princesa de
Orleans por parte de padre.
Nació en el Palacio
de Villamejor, en el cual residían sus padres y que es la actual sede
del Ministerio de Administraciones Públicas, Paseo de la Castellana, 3, de
Madrid.
Vivió en Madrid durante
los primeros años de su vida. Se trasladó en 1921
a Sevilla con el resto
de su familia cuando su padre fue destinado a la capital andaluza como capitán
general de la región militar correspondiente. A su llegada, estudia junto
con sus hermanas en régimen de internado en el colegio que las Madres Irlandesas poseen en Castilleja de la Cuesta, donde
prosiguió sus estudios bajo la tutela de Isabel
Alfonsa por ser la hermana mayor. En época de vacaciones y durante
algunos años su madre las enviaba a Francia para
perfeccionar el idioma. En 1929 fue nombrada dama de la Orden de las Damas Nobles de la
Reina María Luisa y en 1988 se
le concedió la banda de dama de la Orden
de Carlos III, grado creado pocos años antes.
En 1931, a raíz de
la proclamación de la II República,
partió hacia el exilio en Francia junto
a su familia, residió primero en Cannes y
posteriormente en París.
En 1935 con
motivo de la boda de la infanta Beatriz,
hermana de Juan de Borbón, María de las Mercedes se encontró a su futuro marido
en Roma. El infante Juan de Borbón, conde de Barcelona, se
había convertido en sucesor de los derechos dinásticos de su padre Alfonso XIII por la renuncia de
su dos hermanos mayores, y por tanto, en Jefe de la Casa Real Española y
pretendiente al trono de España.
Él y María de las Mercedes, primos terceros entre sí, no se habían visto desde
la proclamación de la II República. El 12 de octubre de 1935 contrajeron matrimonio en la basílica de Santa María de los Ángeles y los
Mártires en Roma. Tuvieron cuatro hijos: Pilar de Borbón y Borbón,
infanta de España, duquesa de Badajoz (n 1936), quien contrajo matrimonio con Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada, Vizconde
de La Torre; Juan Carlos I de España (n. 1938), quien contrajo matrimonio
con la princesa Sofia de Grecia;
Margarita de Borbón y Borbón, infanta
de España, duquesa de Soria y de Hernani (n. 1939) y Alfonso de
Borbón y Borbón, infante de España, (3 de octubre de 1941-29 de marzo de 1956),
falleció a los 14 años de edad a consecuencia de un disparo accidental de su
hermano mayor Juan Carlos.
Don Juan y doña María de las Mercedes residieron en Cannes (donde nació su
primogénita, Pilar), Roma (donde
nacieron sus otros tres hijos), y, al desencadenarse la II Guerra Mundial, se trasladaron a Lausana (en la neutral Suiza) para vivir junto a la reina Victoria Eugenia, madre de don
Juan. Finalizado el conflicto, fijaron su residencia en Estoril (Portugal), donde
permanecerían hasta su regreso a España en 1976,
una vez restaurada la monarquía. Durante su exilio María de las Mercedes visitó España en algunas ocasiones: en 1949,
para acudir al entierro de su padre en Sevilla, en 1964 para asistir al bautizo su
nieta la infanta Elena y en 1969 acudió al de su nieto Felipe de Borbón, actual Rey de España.
María de las Mercedes medió entre su hijo y marido, distanciados
a raíz de la designación de Juan Carlos como sucesor por parte del general Franco en 1969. El 14 de mayo de 1977, Juan de Borbón
renunció a la jefatura de la Casa Real Española y a sus derechos sucesorios en
favor de su hijo el rey Juan Carlos I (monarca
desde el 22 de noviembre de 1975).
Don Juan y su esposa conservaron el título de condes de Barcelona que ya habían
utilizado durante su exilio.
Doña María de las Mercedes se fracturó la cadera derecha en 1982 y el fémur izquierdo en 1985, accidentes que le hicieron tener
que utilizar una silla de ruedas.
El 12 de octubre de 1985,
los condes de Barcelona, celebraron sus cincuenta años de matrimonio rodeados
de todos sus hijos y nietos.
El 1 de abril de 1993 murió
don Juan de Borbón a consecuencia
de un cáncer de laringe.
La Condesa de Barcelona fue una mujer aficionada a la pintura, la música, la cultura andaluza y los toros. Además, fue
socia de honor del Real Betis.
Desde su regreso a España, vivió siempre en la urbanización Puerta de Hierro (Madrid), en un
chalet llamado "Villa Giralda", como en el que vivió en Estoril. Doña María de las Mercedes
falleció repentinamente a causa de un ataque
cardíaco en la Residencia
Real de La Mareta, en Teguise,
en la isla canaria de Lanzarote adonde
había acudido toda la Familia Real para pasar unos días de descanso en Año
Nuevo, a los 89 años de edad. Fue enterrada en el Monasterio de El Escorial.
Calle Infanta María de las Mercedes: Distrito Norte - Barrio Las Infantas
Enlaces en la Red:
Comentarios
Publicar un comentario