Henri Dunant (1828 - 1910)
Jean Henri Dunant es un hombre de negocios suizo, filántropo y activista de la causa humanitaria. Primer Premio Nobel de la Paz junto a Frédéric Passy en 1901.
Dunant es el primogénito del hombre de negocios Jean-Jacques Dunant y su esposa Antoinette Dunant-Colladon. Devotos del calvinismo. Su padre muy activo ayudando a huérfanos y presos liberados y su madre trabaja con enfermos y pobres.
Crece en el periodo del despertar religioso Réveil, y a los dieciocho años se une a la Sociedad Ginebrina de las Almas. Un año después, junto a amigos, funda la "Asociación del Jueves", donde un grupo de jóvenes se reúnen para estudiar la Biblia y ayudar a los pobres, visitando la prisión y trabajo social.Dunant es el primogénito del hombre de negocios Jean-Jacques Dunant y su esposa Antoinette Dunant-Colladon. Devotos del calvinismo. Su padre muy activo ayudando a huérfanos y presos liberados y su madre trabaja con enfermos y pobres.
El 30 de noviembre de 1852 funda lo que sería la "Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes".
A los 21 años deja el College Calvin por sus malas notas y comienza como aprendiz en la firma de cambio de moneda Lullin und Sautter, y tras concluir su periodo de aprendizaje permanece como empleado del banco.
En 1853, Dunant visita Argelia, Túnez y Sicilia, por encargo de una compañía dedicada a las "Colonias de Setif". Inspirado por el viaje, escribe su primer libro Relato de la Regencia en Túnez (1858).
En 1856, crea un negocio para actuar en las colonias extranjeras tras recibir una concesión de tierras en la Argelia ocupada por los franceses, una compañía de cultivo y comercio del maíz. Como la tierra y los derechos sobre el agua no estaban asignados claramente decide apelar directamente a Napoleón III que se encontraba entonces luchando junto al Piamonte-Cerdeña contra Austria, concretamente en Solferino a dónde llega el mismo día de la batalla, el 24 de junio de 1859. Se encuentra con 38000 heridos, agonizantes o muertos que permanecían en el campo de batalla. Toma la iniciativa de organizar a la población civil para proporcionar asistencia a los soldados heridos, mutilados y enfermos. Ayuda a levantar hospitales de campaña. Y bajo el lema Tutti fratelli (Todos somos hermanos" convence a la población para que atendiese a los heridos sin fijarse en qué bando estaban. Es el inventor del botiquín de primeros auxilios.
Al regresar a Ginebra, decide escribir un libro sobre sus experiencias, Un recuerdo de Solferino (1862) en que desarrolla la idea de que debería existir una organización neutral para proporcionar cuidados a soldados heridos. Servirá para la fundación de la Cruz Roja. En 1864 se redacta al Convención de Ginebra con base en algunos de los postulados humanitarios de Dunant.
Viaja por Europa promocionando sus ideas. La Sociedad Ginebrina para el Bienestar Público hace de Dunant unos de sus miembros junto a Moynier y otros. Su primera reunión, el 17 de febrero de 1863 se considera hoy la fecha de fundación del Comité Internacional de la Cruz Roja. Moynier y Dunant tuvieron discrepancias y desacuerdos.
Henri escribe artículos y pronuncia discursos sobre la lucha por la liberación de los esclavos en Norteamérica. También tiene, junto a Max Gracia la idea de la fundación de una biblioteca mundial. La creación de un estado de Israel.
Dado que se ocupa más que de sus ideas y no de sus asuntos personales, se endeuda y su entorno empieza a evitarlo. Incluso el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, lo olvida, aunque las sociedades de Austria, Holanda, Suecia, Prusia y España lo nombran miembro honorario. Tras la guerra franco-alemana y la fundación de la Tercera República se retira de la vida pública.
Entre 1874 y 1886, continúa su solitaria vida, en la miseria material, vive en Stuttgart, Roma, Corfú, Basilea y Karlsruhe. Varios amigos y actividades ocasionales le permiten ganancias modestas para ir sobreviviendo. Posteriormente se afinca en Heiden donde permanecerá, al recordarle a su ciudad natal. Allí se hace amigo de Wilhelm Sonderegger y de su esposa Susanna.
En 1901 recibe el primer Premio Nobel de la Paz al fundar el Movimiento Internacional de la Cruz Roja e iniciar la Convención de Ginebra; lo recibe junto a Frédéric Passy, fundador de la Liga de la Paz.
Vive en la residencia de la tercera edad de Heiden hasta su muerte, deprimido y paranóico, a los 82 años de edad. Está enterrado en el cementerio Sihlfeld en Zúrich.
El 8 de mayo, día del aniversario de su nacimiento, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Calle Henri Dunant: Distrito Norte - Barrio Expansión Norte
Enlaces en la Red:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Dunant
Henri escribe artículos y pronuncia discursos sobre la lucha por la liberación de los esclavos en Norteamérica. También tiene, junto a Max Gracia la idea de la fundación de una biblioteca mundial. La creación de un estado de Israel.
Dado que se ocupa más que de sus ideas y no de sus asuntos personales, se endeuda y su entorno empieza a evitarlo. Incluso el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, lo olvida, aunque las sociedades de Austria, Holanda, Suecia, Prusia y España lo nombran miembro honorario. Tras la guerra franco-alemana y la fundación de la Tercera República se retira de la vida pública.
Entre 1874 y 1886, continúa su solitaria vida, en la miseria material, vive en Stuttgart, Roma, Corfú, Basilea y Karlsruhe. Varios amigos y actividades ocasionales le permiten ganancias modestas para ir sobreviviendo. Posteriormente se afinca en Heiden donde permanecerá, al recordarle a su ciudad natal. Allí se hace amigo de Wilhelm Sonderegger y de su esposa Susanna.
En 1901 recibe el primer Premio Nobel de la Paz al fundar el Movimiento Internacional de la Cruz Roja e iniciar la Convención de Ginebra; lo recibe junto a Frédéric Passy, fundador de la Liga de la Paz.
Vive en la residencia de la tercera edad de Heiden hasta su muerte, deprimido y paranóico, a los 82 años de edad. Está enterrado en el cementerio Sihlfeld en Zúrich.
El 8 de mayo, día del aniversario de su nacimiento, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Calle Henri Dunant: Distrito Norte - Barrio Expansión Norte
Enlaces en la Red:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Dunant
Comentarios
Publicar un comentario