Mariana Victoria de Borbón y Farnesio (1718 - 1781)
Mariana
Victoria nació en el Real Alcázar de
Madrid. Hija mayor de Felipe V de
España y de su segunda esposa Isabel
de Farnesio. Su padre era nieto de Luis
XIV y había heredado el trono español en 1700. En el momento de su
nacimiento, Mariana Victoria fue la quinta en la línea de sucesión al trono de
España detrás de sus medios hermanos, el Infante Luis, Príncipe de Asturias, el Infante Fernando, el Infante Pedro, así como su hermano fraterno el
Infante Carlos.
Después
de la Guerra de la Cuádruple Alianza,
Francia y España decidieron reconciliarse mediante la unión de la
Infanta Mariana Victoria con su primo hermano el joven Luis XV de Francia. Organizado por Felipe II de Orleans, regente de
Francia, durante la minoría de edad de Luis, el compromiso era parte de un
conjunto más amplio de matrimonios que incluía también el compromiso del hijo
mayor de Felipe V, el Infante Luis con
Luisa Isabel de Orleans y a Felipa con el Infante Carlos.
Louis de Rouvroy, duque de
Saint-Simon, pidió su mano el 25 de noviembre de 1721. El intercambio de
la infanta joven, de cuatro años de edad, y la joven Luisa Isabel se hizo en la "Île des
Faisans" ("Isla de los Faisanes") el sitio donde sus antepasados
comunes, Luis XIV y María Teresa de
España se habían conocido en 1660. Mariana Victoria llegó a París
el 2 de marzo de 1721 y se instaló en el Palacio de Louvre. La joven infanta
fue apodada La reina infanta ya
que la pareja no se casaría hasta que Mariana alcanzara una edad más madura.
Mariana era popular entre la corte, pero el propio rey evitaba su presencia.
Según
la madre del regente, Isabel Carlota del
Palatinado, Mariana Victoria era la
cosa más dulce y bonita, con un considerable ingenio para su edad. Su
educación fue puesta al cuidado de María
Ana de Borbón, una hija ilegítima de Luis
XIV y de Luisa de La
Valliére. En febrero de 1723, Luis XV llegó a su mayoría de edad y por
lo tanto gobernó el país por su propia voluntad.
Bajo
la influencia del primer ministro Luis
Enrique de Borbón-Condé y de su amante Madame de Prie, se tomó la
decisión de enviar a la niña de siete años de nuevo a España el 11 de marzo de
1725. Borbón había querido mantener su influencia sobre el joven Luis XV y
ofreció a su hermana Enriqueta Luisa de
Borbón-Condé como potencial esposa, que a diferencia de Mariana
Victoria, ya tenía edad para concebir.
La
situación, tampoco fue ayudada por parte de España, que decidió enviar de nuevo
a Francia a Luisa Isabel de Orleans cuyo
marido murió después de haber gobernado como Luis
I de España por sólo siete meses. Como su matrimonio no había sido
consumado, España se negó a apoyarla y ordenó que regresará a Francia con su
hermana Felipa. Mariana abandonó Versalles el 5 de abril de 1725 y
viajó de nuevo a la frontera, donde ella y las hermanas Orleans se intercambiaron.
Posteriormente Luis XV se casó con María
Leszczy´nska en septiembre 1725 y la hermana de Mariana Victoria,
la infanta María Teresa Rafaela de
Borbón se casó con el hijo de Luis XV en 1745 para tranquilizar a
la insultada corte española.
Su
llegada a España se tomó como un gran insulto y provocó nuevamente un conflicto
diplomático entre España y Francia.
Finalmente se casó el 19 de enero de 1729 con José I de Portugal. La pareja no tardó
en tener una relación cercana. A pesar de esto, su marido mantuvo diversas
amantes para disgusto de su mujer de carácter fuerte. Durante su matrimonio,
Mariana Victoria dio a luz a ocho hijos, cuatro de los cuales sobrevivieron a
la infancia: María I de Portugal, reina de Portugal, Mariana de Portugal, Dorotea de Portugal y María Benedicta de Portugal, que en 1777 se casa con su sobrino José de Portugal, príncipe de Brasil.
Calle Infanta Mariana: Distrito Norte - Barrio Las Infantas
Enlaces en la Red:
Comentarios
Publicar un comentario