María de Molina (1264 - 1321)
MARÍA ALFONSO MENESES (1264 - 1 de julio de 1321)
Durante tres reinados —el de su esposo Sancho IV, su hijo Fernando IV y su nieto Alfonso XI—, María de Molina desempeñó un papel crucial en la defensa de los derechos de su linaje. Descrita como prudente, inteligente y valiente, su influencia fue fundamental en la estabilidad y la política de Castilla.
En 1282, se casó en Toledo con Sancho, segundo hijo del rey Alfonso X "el Sabio" y la reina Violante, a pesar de la oposición de su padre. Desde el principio, el matrimonio enfrentó problemas debido a su consanguinidad y a los esponsales previos de Sancho con Guillerma de Montcada, hija del vizconde de Bearne.
Ese mismo año, Sancho se proclamó heredero y regente de Castilla y León, enfrentándose a su padre. Aunque Alfonso X había dispuesto en Las Partidas que la sucesión correspondiera al primogénito y sus descendientes, esta ley no fue oficialmente promulgada. Así, tras la muerte de Fernando de la Cerda en 1275, los derechos al trono pasaron a Sancho en lugar de a los hijos del fallecido.
Sancho se enfrentó a su propio padre y a sus sobrinos, los infantes de la Cerda, lo que dio inicio a una guerra civil. Alfonso X maldijo a su hijo y lo desheredó en su testamento. En 1284, tras la muerte de Alfonso X, Sancho se alzó como rey.
Durante el reinado de Sancho, hubo constantes luchas internas. En 1294, el infante don Juan provocó el conflicto de Tarifa, llamando en su ayuda a los benimerines de Marruecos, quienes sitiaron la plaza defendida por Alfonso Pérez de Guzmán, conocido como "Guzmán el Bueno". Finalmente, Tarifa fue salvada, los benimerines regresaron a Marruecos y los planes del infante don Juan fueron desbaratados.
Sancho y María tuvieron siete hijos: Isabel (reina consorte de Aragón), Fernando, Alfonso, Enrique, Pedro, Felipe y Beatriz. María luchó tanto por la legitimidad de su matrimonio como por establecer alianzas matrimoniales para sus hijos.
En 1293, María recibió el señorío de Molina de su marido, adoptando así el título de María de Molina. En 1295, tras la muerte de Sancho IV sin haber legitimado su matrimonio, María se convirtió en tutora de su hijo Fernando IV, de 11 años, no declarado legítimo. Esto desató una guerra civil entre los partidarios de Fernando y sus tíos, los infantes Juan y Enrique, y sus primos, los infantes de la Cerda, apoyados por Jaime II de Aragón y Dionís de Portugal.
María asumió la regencia, gobernando y ocupando el palacio de Valladolid. Convocó Cortes en seis ocasiones entre 1295 y 1312 para buscar el apoyo de los concejos frente a la nobleza alzada. Durante la minoría de edad de Fernando, Castilla fue invadida por portugueses y aragoneses, quienes reconocieron a Juan y Alfonso de la Cerda como reyes de León y Castilla, respectivamente.
Con el apoyo de los concejos, María logró en 1301 la legitimación de su matrimonio por el papa Bonifacio VIII. Ese mismo año, Fernando IV, con 16 años, alcanzó la mayoría de edad y se convirtió en rey legítimo. María continuó siendo una figura influyente, mediando en asuntos de importancia y contribuyendo a la reconciliación de la vida castellana a través de la Hermandad de Ciudades.
Fernando IV, sin embargo, mostró debilidad y se dejó influenciar por los nobles, enfrentándose a su madre. Se casó con Constanza de Portugal, con quien tuvo un heredero. María se retiró del poder, pero tras la muerte de Fernando en 1312, tuvo que asumir de nuevo la regencia para proteger los derechos de su nieto Alfonso XI, de poco más de un año.
Enfrentando nuevamente intrigas y guerras impulsadas por don Juan Manuel, María convocó de nuevo las Cortes para buscar la concordia. Falleció el 1 de julio de 1321 en el convento de San Francisco, después de haber sido tres veces reina de Castilla y León. Fue enterrada en el monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid.
Calle de María de Molina: Distrito Casco Antiguo - Barrio San Ildefonso
Momentos: los mejores "reclutas" en el Bar Tapi
Enlaces en la Red:
1.https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_de_Molina
2. http://www.mujeresenlahistoria.com/2012/04/tres-veces-reina-maria-de-molina-1264.html "Tres veces reina, María de Molina (1264 - 1321) Sandra Ferrer Valero
3. http://buscandomontsalvatge.blogspot.com.es/2015/04/valladolid-monasterio-de-santa-maria-de.html "Valladolid. Monasterio de Santa María de las Huelgas Reales" Caminante
3. http://vallisoletvm.blogspot.com.es/2010/03/maria-de-molina.html "María de Molina" Jesús Ángel González
Comentarios
Publicar un comentario